top of page

POSTS RECIENTES: 

Buscar

¿DEBE LA LITERATURA INFANTIL TRATAR TEMAS COMO LA GUERRA, LA ENFERMEDAD O LA MUERTE?

  • Carolina Palomo
  • 10 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Buscar una canción (para niños o para todas las edades) donde se trate alguno de estos temas y comentarla.

Título: Mirando al cielo

Autor: Huecco

Los mejores años de nuestras vidas las mejores lunas salvo la mía tus manos traviesan nunca se olvidan tu boca impaciente sobre mi piel siento dentro que se acaban mis días el siguiente héroe que yo puedo ser no quiero leyendas de valentías ni medallas por cumplir con mi deber y que hago aquí mirando al cielo a diez mil kilómetros de tus besos besando banderas abriendo fuego cavando trincheras y te echo de menos y que hago aquí mirando al cielo a diez mil kilómetros de tus besos besando banderas abriendo fuego cavando trincheras y te echo de menos jugaste a mi vida entre bombardeos te echo de menos y que hago aquí sin ti no puedo los mejores años de nuestras vidas se los estoy dando no sé a qué o a quién me he emboscado en una misión suicida o esta puede ser la última vez que te hable, que te escriba que te llore, que te diga que daría mi vida por morir a tu lado y gritarle al viento que fui un mal soldado

que te hable, que te escriba que te llore, que te diga que daría mi vida por morir a tu lado y gritarle al viento que fui un mal soldado y que hago aquí mirando al cielo a diez mil kilómetros de tus besos besando banderas abriendo fuego cavando trincheras y te echo de menos y que hago aquí mirando al cielo a diez mil kilómetros de tus besos besando banderas abriendo fuego cavando trincheras y te echo de menos jugaste a mi vida entre bombardeos te echo de menos y que hago aquí sin ti no puedo te echo de menos y que hago aquí mirando al cielo lejos, extremadamente lejos, de tus besos intentando en mano cazar las estrellas con los dedos echándote de menos tu carita de melocotón tu boca, tu pelo mirando al cielo implorando un tiempo muerto al dueño del universo pa’ que escuche mis versos y me mande de regreso directo a la tierra del fuego, a tu cama en llamas con besos de queroseno y me enveneno aquí sin ti, extraño tu presencia que es miembro de tu esencia duele más tu ausencia que las balas del infierno y que hago aquí mirando al cielo a diez mil kilómetros de tus besos besando banderas abriendo fuego cavando trincheras y te echo de menos y que hago aquí mirando al cielo a diez mil kilómetros de tus besos besando banderas abriendo fuego cavando trincheras y te echo de menos y que hago aquí mirando al cielo a diez mil kilómetros de tus besos besando banderas abriendo fuego abriendo fuego abriendo fuego

El intérprete de esta canción, Huecco, refleja cómo se siente un soldado que está en la guerra con respecto su pareja aunque, bajo mi punto de vista, se puede extrapolar a la familia, hijos, amigos, trabajo, en definitiva, a cualquier ámbito de la vida cotidiana.

Huecco transmite, en esta canción, una sensación de dolor, miedo, tristeza, es decir, de sentimientos o sensaciones negativas pero de una manera tierna, emotiva, sensible y poética que denota amor.

En base a lo establecido en párrafos anteriores, me reafirmo al pensar que estos temas sí que deben ser tratados en el aula, teniendo en cuenta al alumnado y lo que vamos a explicarles, es decir, teniendo en cuenta que son niños y que el tema a tratar es un tema complejo y duro y que por lo tanto, se debe tratar de una manera emotiva, sensible, tierna y empática pero en ningún caso se debe ocultar la existencia de la muerte, las enfermedades o las guerras a los menores puesto que es una realidad de la sociedad y si se les oculta esta la realidad, les protegemos pero esta protección en ocasiones se convierte en sobreprotección.

En definitiva, creo que estos temas deben ser tratados por los docentes en el aula teniendo en cuenta las circunstancias del alumnado en relación al aprendizaje de temas de carácter complejo pero, bajo mi punto de vista, no se debe incurrir en el error de ocultar la realidad a los niños, por dura que sea, para protegerles ya que lo que se estará llevando a cabo será una sobreprotección y esto en ningún caso beneficia a los niños ya que impide el desarrollo de su autonomía personal, de su iniciativa y de su capacidad de resolver sus propios problemas desde una edad temprana.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
TEATRO INFANTIL

Bajo mi punto de vista el cuento es una herramienta muy eficaz pero poco dinámica por lo que he considerado subir al blog otras formas...

 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page